Actualmente tanto los fabricantes de vehículos como las normativas legales refuerzan y apoyan la protección del medio ambiente junto con el control de emisiones de CO2, pero independientemente del automóvil que conduzcamos, podemos seguir unas sencillas pautas para ser consecuentes con nuestra responsabilidad medioambiental, que además nos permitirán ahorrar combustible.

Por ello hoy, desde Desguacescoches.es, queremos aportar unos consejos útiles que hemos encontrado en la página web del IDAE y que nos ayudarán a fomentar la conducción óptima y sostenible, así como una disminución de nuestro gasto en combustible:

1.-  Respetar la distancia de seguridad, no sólo salvaguarda nuestra vida sino también nuestra economía: evitar los acelerones bruscos, especialmente al arrancar el vehículo es clave, pues provocan un consumo excesivo e innecesario de combustible.

2.- Mantener una velocidad constante y moderada, nos permite frenar poco a poco y dejar que el vehículo aproveche el impulso sin consumir ni una gota de carburante adicional.

3.- Controlar los cambios de marchas. Los motores TDI y TSI ruedan perfectamente a bajas revoluciones, de todos modos, cambiar entre las 2000 y 2505 rpm si tenemos un motor gasolina y entre 1500 y 2000 si es diesel, nos ayudará a optimizar el rendimiento de nuestro vehículo y reducir las emisiones acústicas.

4.- Apagar el motor en paradas de más de un minuto o no usar el coche para trayectos cortos también son buenas maneras de recortar gastos prescindibles, debemos recordar que el vehículo en frío siempre consume mucho más.

5.- Revisar los niveles de presión de los neumáticos puede marcar una diferencia de hasta el 15% del consumo de combustible, dependiendo del nivel de resistencia de rodadura.

6.- Reducir el uso del climatizador y optar por ventilar previamente el coche, o bajar un poco las ventanillas es una actitud de lo más saludable y ecológica. El A/A en verano puede llegar a aumentar el consumo en un 20%.

7.- Vigilar exceso de equipaje y portabultos es necesario, pues cada 100 Kg. de peso adicional incrementa el consumo en un 5% y la resistencia aerodinámica, que podría producirse por ejemplo al instalar una baca, hará que gasto aumente entre un 2 y un 35%.

8.- Tener al día las revisiones del motor hará que la combustión sea más eficiente: aceites, filtros, residuos… siempre a punto y controlados.

9.- Aparcar a la sombra, especialmente en época estival, evita el exceso de evaporación del carburante.

Debemos tener siempre presente que una conducción eficiente hace nuestros viajes más ecológicos, económicos y seguros.

¿Qué medidas tomas tú para optimizar tu conducción? ¿Tienes algún truco que te permita ahorrar carburante? ¡Déjanos tu comentario!


La situación económica actual hace al usuario afinar el ingenio y le lleva a buscar recursos y salidas que le permitan ahorrar sin tener que renunciar a cubrir sus necesidades.

Es por ello, que actualmente los desguaces se llenan de conductores que intentan encontrar al mejor precio las piezas que su coche necesita,  ya sea para una mejora estética  o por una necesidad mecánica del mismo.

Las piezas de desguace son una opción muy interesante ya  que pueden suponer hasta un 80% de ahorro respecto al precio del recambio nuevo y original. Además es importante recordar que estos repuestos cuentan con la garantía del centro de descontaminación que desguazó el vehículo de origen, por lo que si surgiera cualquier inconveniente, puedes cambiarlo sin compromiso.

Si a esto sumamos que vivimos en la era de la información, nos da como resultado la posibilidad de acceder a un sinfín de resultados que se corresponden con la búsqueda de recambios a través de Internet.

Pero, ¿por qué a veces resulta tan frustrante realizar búsquedas en Internet?

Recambios de segunda mano en el desguace

Desde el blog de Desguacescoches.es vamos a enseñarte a optimizar tu búsqueda para que te resulte más sencillo dar con el recambio exacto que necesitas:

  • En primer lugar debes asegurarte de conocer bien el nombre o la referencia de la pieza que buscas, “la cosa que va en eso de ahí” no puede entenderlo ni tu mecánico y menos aún el buscador de Internet.
  • Una vez tengas clara la denominación de la pieza en cuestión  es aconsejable tener a mano la documentación del coche pues es posible que aparezcan en stock repuestos similares de distintos modelos, años o versiones y acabar aún más confundido. La ficha técnica de tu vehículo tiene toda la información que podrás necesitar.
  • Por último, no está de más tener en cuenta que si no aparece lo que buscas siempre puedes preguntar directamente al desguace. Por correo electrónico o vía telefónica podrán informarte de si disponen o no del repuesto que necesitas, y así evitarás desplazamientos innecesarios.

Os recordamos que sin salir de nuestra web podéis acceder a la sección de piezas de segunda mano provenientes de desguace, 100% garantizadas y respetuosas con el medio ambiente, pues cada elemento reutilizado es un residuo menos que se genera.

¿Qué opinas sobre las piezas de desguace? ¿Has solicitado alguna por Internet?

¡Déjanos tu comentario!


La crisis está trayendo consigo el despegue de la imaginación en lo que administrar nuestra economía se refiere.

Tratando de cubrir nosotros mismos nuestras necesidades sin recurrir a la intervención de profesionales, para prescindir así del coste de mano de obra, topamos con un nuevo mercado en auge: el de alquilar espacios para desarrollar determinados oficios.

Concretamente hoy queríamos hablaros  de los alquileres de boxes o talleres mecánicos por horas.

autos

En el año 2007 contábamos con dos empresas de estas características y actualmente podemos contar más de 60 en el territorio español.

Desde Desguaces Coches queremos destacar la labor realizada a través de los centros BRICARBOX ¡Hazlo tú mismo! de Madrid y REAUVE  Rent a Box en Valencia.

Estos centros disponen de toda la infraestructura necesaria para que un mecánico pueda realizar reparaciones sin el coste del local o las herramientas (abaratando por tanto su precio en el mercado) y para que un particular pueda realizar pequeñas modificaciones o revisiones a su automóvil.

autos

Cada box incluye un elevador, un carro de herramientas completo, conexión del escape al sistema de extracción de humos, tomas de aire comprimido y mesa de trabajo con tornillo. Además, disponen de un espacio dotado con máquinas para montaje y equilibrado de neumáticos, así como de una tienda de piezas y recambios dentro del mismo establecimiento.

El precio es de ocho a diez euros cada 30 minutos de alquiler y no sólo incluye el uso de herramientas, prensa, utilización de aspiradora de aceite y demás,  sino también el asesoramiento de mecánicos profesionales.

Si os interesa poder disfrutar de estos servicios, en la web Alquilerdebox.es podéis encontrar todos los recintos disponibles en nuestro país clasificados por provincias.


  • El endurecimiento del código de circulación, las campañas divulgativas o el esfuerzo de sensibilizar desde niños con respecto a la seguridad vial, está afectado por el descenso de los buenos resultados provocado por la crisis económica.

Coches con un mantenimiento escaso o en mal estado, el envejecimiento del parque automovilístico, los vehículos que se quedan olvidados en los talleres a la espera de que alguien abone su arreglo o los recoja y particulares que realizan sus propias reparaciones y manutención utilizando piezas de recambio procedentes de desguace, son algunos de los motivos que inciden negativamente en la seguridad de conductores y peatones.

Parque automovilístico envejecido

Uno de los puntos que más llaman la atención es la edad media del parque automovilístico español, el cual está envejeciendo a pasos agigantados a la vez que entra en conflicto con algunas de las premisas de seguridad víal que se encuentran establecidas afectando directamente sobre las cifras referentes a la siniestralidad en carretera y el medio ambiente.

Pero a esta falta en la renovación del parque automotor también hay que sumarle el descenso en las tareas de mantenimiento obligatorias y recomendadas, factor que está debilitando la seguridad circulatoria pues cada vez los coches circulan en peor estado.

Los propietarios cada vez alargan más el tiempo que pasa entre una manutención y otra, hecho que ha provocado un descenso de las órdenes de arreglo en los talleres del 30% en los últimos dos años. Además cabe destacar que entre el 30% y el 40% de los vehículos carecen del mantenimiento regular adecuado.

¿Qué te parece la situación que está viviendo el parque automovilístico español? ¿Qué medidas crees que serían necesarias para reactivar la renovación? ¡Déjanos tu comentario!

Vía @ ElNorteDeCastilla – Imagen @ Flickr Bill McChesney


Cerca del 76% de los conductores de España no tienen en cuenta la importancia de realizar la carga del maletero correctamente y de los graves riesgos que puede suponer durante un trayecto el hacerlo de forma inadecuada. Por este motivo, hoy desde Desguaces Coches queremos recordar a nuestros usuarios que cargar de forma ordenada el maletero del vehículo puede ahorrar un disgusto al conductor y a los ocupantes del mismo.

Recientemente, la marca Goodyear Dunlop realizó un estudio entre más de 5.000 conductores de diferentes países en Europa, el cual arrojó que uno de cada tres conductores desconoce el peligro que puede suponer no incluir cualquier tipo de carga pesada dentro del maletero del coche, concretamente lo más bajo y cerca de los asientos traseros posible, y en su defecto hacerlo en el habitáculo de los ocupantes.

maletero del coche

A la hora de dejar algún objeto que necesitemos tener más a mano durante el viaje, como por ejemplo el bolso o la mochila, es más seguro colocarlos en la parte baja de los asientos.

Según este estudio el 34% de los españoles desconocía en qué lugar han de colocarse las cargas pesadas. Además, los suizos y los austriacos se consolidan como los más organizados, mientras que los conductores italianos o los polacos son los que cargan el maletero de la forma más desordenada.

Se debe tener en cuenta que un objeto en mala posición dentro del habitáculo del los ocupantes, puede convertirse en un elemento muy peligroso en caso de sufrir un accidente, ya que en un choque a unos 50% km/h, el peso del objeto puede verse multiplicado por 50. Este motivo ha supuesto en algunos casos, tras haber sufrido un siniestro, la pérdida total del vehículo.

También es aconsejable no superar la carga máxima del vehículo, no colocar objetos demasiado pesados en la baca y aumentar la distancia de seguridad con el vehículo que llevamos delante de nosotros.

Imagen: Flickr Sin Amigos